Crónica El Puerto de San Blas 06/12/2014

ATRAS

Crónica El Puerto de San Blas 06/12/2014

Con todas las esperanzas puestas en esta mancha, por la cantidad de huellas y cómo respondían a la comida los cochinos, nos juntábamos en Aldea del Cano, para degustar unas estupendas migas en el desayuno, una vez formalizados todos los trámites de apuntarse con el carné de cazador y demás comenzó el sorteo, como siempre por armadas, esperando todos que le tocara la armada de los puertos, huida natural de los guarros.

La noche anterior habíamos sufrido una extraordinaria helada, cosa poco favorecedora para la mancha, al ser umbría, pero confiábamos que no hubiera tenido mucha repercusión, ya que era la segunda de la temporada.

Una vez colocadas todas las armadas, se dio suelta a las rehalas, que pronto comenzaron a sacar las reses, por lo que el inicio estuvo animado, pero ya desde el principio veíamos que nuestras expectativas se habían frustrado, pues en todas las ocasiones que habíamos visitado la mancha, siempre a cualquier hora que lo hubiéramos hecho habíamos visto cochinos y al soltar y no comenzar a “cantar” los guarros los perros, no era buena señal.

Efectivamente cumpliendo nuestros peores presagios, la helada había volcado toda la caza hacia la solana, dejando la finca llena de huellas de la noche anterior, pero con unos pocos guarros, que se habían refugiado en una zona de pinos, donde les afecta menos el frío, por eso de los que se mataron, excepto una cochina, el resto eran machos que tienen mayor “coraza” de grasa y aguantan algo mejor el frío.

Los tiros espaciados a las reses y los pocos cochinos que quedaron, eran escasos, contabilizándose un total de 44 detonaciones, para un resultado de 8 cochinos, 4 venados y 8 ciervas, al menos con tres navajeros bonitos.

Destacar el puesto 14 de los puertos donde Paco Manzanedo abatió un buen navajero y falló un venado, el dos del cierre donde Juan Carlos Ferreira hizo lo propio, comentando éste montero viejo, que era la primera vez que salía el primero en un sorteo y mataba algo, al puesto 6 de los puertos donde Teo Montero abatió dos venados, el cuatro de la misma armada donde Valentín Cortés abatió una cochina de más de 100 kgs y el puesto uno del sopié donde José Luis Martín falló un tremendo guarro que le entró del llano a la sierra y del que según su testimonio, recogido en vídeo además, sólo le estorbaba el guarro.

Agradecer la tremenda comprensión de los monteros, que pese al pobre resultado estaban asombrados de la cantidad de huellas y pistas que tenía la mancha por todos sitios, al excelente trabajo realizado por la rehalas, batiendo más que nunca para sacar todo lo que hubiera, a los postores, cargueros y demás personal auxiliar para que las piezas estuvieran en la junta de manera rápida y en especial a Paco Berrocal, persona encargada de echar de comer y de la guardería y seguimiento de la finca, al que igual que a mí, se le notaba en la cara la decepción de ver como todo el trabajo de mucho tiempo para que salga todo bien y de lo que iba a ser una montería para reseñar, se iba al traste por culpa del tiempo, variable que no podemos controlar, pero que al año que viene estudiaremos para intentar que el trabajo tenga la recompensa debida.

Terminamos la jornada con una buena comida como siempre y charlando hasta bien entrada la noche, debatiendo lances y curiosidades entre amigos. Con esta montería cerramos el calendario por este año, hasta enero. Felices Fiestas

Categorías: ,

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies